SOMOSTUVOZ.ORG
Somostuvoz.org es nuestra plataforma de iniciativas sociales para construir contigo un Madrid mejor.
Actualidad
Vídeos
-
Espinar presenta un proceso participativo para elaborar una Ordenanza de Terrazas Alternativa
El PSOE pide al alcalde que retire la Ordenanza de Terrazas que solo ha servido para generar más caos
Mar Espinar anuncia la puesta en marcha de un proceso participativo para elaborar una Ordenanza de Terrazas Alternativa que dé voz a la ciudadanía
• Vecinos y vecinas podrán hacer sus propuestas sobre lo que debe ser la ocupación del espacio público.
• El PSOE invita a madrileños y madrileñas a dejar sus opiniones en la web: www.somostuvoz.org.
Madrid, 26 de julio de 2022.- La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mar Espinar, y los concejales Emilia Martínez Garrido y Álvaro Vidal se han traslado esta mañana a la zona de Ibiza, en el distrito de Retiro, invadida por terrazas de hostelería que provocan molestias e impiden el descanso de quienes residen en ese barrio.
“Queremos que el alcalde retire la Ordenanza de Terrazas y que admita que solo ha servido para generar mucho más caos del que ya había”, afirma Espinar, quien ha anunciado que su grupo está trabajando en una Ordenanza de Terrazas alternativa, para la que contará con la opinión de la ciudadanía.
“Dimos nuestra palabra a todos los vecinos y vecinas de Madrid de que nos pondríamos hacer una normativa nueva que regulara el uso del espacio público, donde se tendrá en cuenta lo que madrileños y madrileñas quieren para su ciudad, para sus barrios, para sus calles”, recuerda la portavoz del PSOE, quien detalla que, este proceso participativo que culminará en esa Ordenanza, comienza hoy y finalizará en 2023.
Propuestas para el uso del espacio público
Los socialistas invitan a entidades, asociaciones y particulares a que hagan sus propuestas sobre lo que debe ser la ocupación del espacio público a través de la web: www.somostuvoz.org. Es justo lo contrario de lo que hicieron el alcalde y la vicealcaldesa, que implantaron una Ordenanza de Terrazas hecha a espaldas de vecinos y vecinas con “una fórmula mágica”: las Zonas Saturadas que son un invento poco definido y que tiene poca seguridad jurídica.
El PSOE subraya que no está en contra de las terrazas sino a favor de un equilibrio entre la necesaria actividad económica que generan y el imprescindible derecho al descanso y al uso del espacio público de las personas.
Para conseguir este equilibrio, el Grupo Socialista está pendiente del recurso judicial que presentó a la Ordenanza y en Comisiones y Plenos denuncia reiteradamente los incumplimientos y mentiras del Gobierno municipal. -
Espinar: “Mascarillas, guantes y test no eran buenos y los plazos eran mejores en otras ofertas".
El PSOE pregunta al alcalde por qué declaró que el contrato a Medina y Luceño se hizo por la calidad del material y la prontitud en la entrega
Mar Espinar: “Mascarillas, guantes y test no eran buenos y los plazos eran mejores en otras ofertas, pero solo la de Leno llegó al correo electrónico adecuado”
• El Ayuntamiento tiene que mejorar las condiciones en las que trabajan limpiadores, jardineros, obreros… sean de la plantilla municipal o no.
• El PSOE lleva al Pleno el amianto en centros educativos, el CDM Parque Móvil y la huelga de trabajadores de los CAI´s.
• Propondrán un cementerio musulmán, mejoras para El Cañaveral y revisar el Plan Estratégico de Mercados Municipales.
Madrid, 19 de julio de 2022.- La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mar Espinar, sigue empeñada en que Almeida ejerza como alcalde, de modo que, en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se celebra mañana, va a preguntarle por qué hace unos meses declaró que el contrato de las mascarillas a Medina y Luceño se hizo por la calidad del material y por la prontitud del plazo de entrega.
“Hemos podido comprobar que la calidad de mascarillas, guantes y test no era buena y que los plazos no eran los mejores de todas las ofertas que llegaron que no eran mil como dijo el alcalde, sino 40”, advierte la edil, quien también cree que debe explicar el Regidor por qué solo la de Medina y Luceño llegó al correo electrónico adecuado: el de Coordinación general de Alcaldía.
El Ayuntamiento es responsable de quienes trabajan en la calle
La portavoz del PSOE ha vuelto a enviar las condolencias del Grupo a la familia y conocidos del empleado de limpieza fallecido en Madrid por el calor, al tiempo que ha afirmado que “el Ayuntamiento tiene que garantizar que cuando una persona se está intentado ganar la vida no la pierda”.
Considera que la respuesta de ayer de Almeida, señalando que el barrendero pertenecía a una contrata, “es una manera ruin de evadir
su responsabilidad”. El Gobierno municipal tiene que mejorar las condiciones en las que están trabajando limpiadores, jardineros, obreros… “sean de la plantilla municipal o no lo sean”.
Espinar ha pedido también que “estas tragedias no se usen para ocupar espacio mediático y político” y, en este sentido, considera “lamentable y despreciable” que la vicealcaldesa presente mañana una moción de urgencia con este tema. “No todo vale. Si Villacís no pinta nada en el Gobierno municipal que se calle, que tenga decencia”, concluye.
Iniciativas del Grupo Municipal Socialista para el Pleno Ordinario
Pedro Barrero va a preguntar qué actuaciones está llevando a cabo el Gobierno municipal para eliminar el amianto de centros educativos y equipamientos de Madrid.
La edil Natalia Cera Brea insiste en este Pleno en que el Ayuntamiento no debe ceder a la iniciativa privada la pista polideportiva del CDM Parque Móvil de la calle Cea Bermúdez, para convertirla en un gimnasio.
El concejal Ramón Silva defiende en esta ocasión dos propuestas. Por un lado, pide que se acondicione una parcela en el cementerio de Carabanchel para las personas de religión musulmana y, por otro, plantea al Pleno que se tomen medidas para mejorar las dotaciones, equipamientos, conexiones y transporte en el nuevo barrio de El Cañaveral.
Con MM, Emilia Martínez Garrido solicita que se tomen las medidas oportunas para resolver el conflicto laboral de Grupo 5 Acción y Gestión Social que están llevando a cabo una huelga en los Centros de Atención a la Infancia (CAI´s).
La responsable de Economía del PSOE, Enma López, propone la revisión del Plan Estratégico de los Mercados Municipales y la construcción de nuevos en los desarrollos urbanos y en aquellos barrios que aconsejen su instalación. -
Mar Espinar exige al Alcalde medidas para combatir el calor extremo
El PSOE lleva una moción de urgencia al Pleno de mañana ante el anuncio de Ayuso del cierre de 20 SUAP´s
Mar Espinar exige al Alcalde medidas para combatir el calor extremo que se vive en Madrid, con 8º más de temperatura por la noche en los distritos del sur y el este
• El PSOE va a preguntar por el IBI social y la planificación de apertura de piscinas este verano.
• Con MM, los socialistas piden que se controlen las “cocinas fantasma” y se aseguren los derechos de las personas LGTBI.
• El Grupo Socialista solicita que aumenten los aparcamientos en rotación de Centro y se garantice el estacionamiento a residentes.
Madrid, 27 de junio de 2022.- El Grupo Municipal Socialista sigue empeñado en llevar a los Plenos mensuales del Ayuntamiento aquellos asuntos que preocupan de verdad a la ciudadanía.
Su portavoz, Mar Espinar, va a requerir que el Alcalde tome medidas para combatir el calor extremo que sufren madrileños y madrileñas, sobre todo si residen en el sur y el este de la ciudad.
“Hace un mes ya denunciamos que en los barrios del sureste hay hasta 8º más de temperatura por las noches, por falta de zonas verdes y por la propia estructura de las viviendas, que no aíslan del calor”, subraya la concejala.
El Ayuntamiento puede poner en marcha iniciativas que ayuden a conciliar mejor la canícula con la vida, “no solo de los más vulnerables: niños y niñas o personas mayores, sino de toda la ciudadanía”.
Cierre de las Urgencias de Atención Primaria
Ante el anuncio de cierre de 20 de los 37 Centros de Urgencia de Atención Primaria (SUAP´s), el PSOE eleva una moción de urgencia al Pleno porque, aunque no es competencia municipal, Espinar entiende que “el Alcalde tiene que luchar y dar la cara por los vecinos y las vecinas de su ciudad que hacen uso de estos servicios”.
Además de solicitar una reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid para que explique en qué se basa para tomar esta decisión, la portavoz socialista entiende que José Luis Martínez Almeida “debe ponerse a la cabeza de toda la gente de Madrid que usa los SUAP´s y reclamar a Ayuso que no incida en el error de cerrarlos”.
Iniciativas del Grupo Municipal Socialista para el Pleno Ordinario
La edil Enma López va a preguntar a la Delegada de Hacienda y Personal cuándo tiene previsto poner en marcha el IBI social.
La concejala Natalia Cera pedirá una valoración a la responsable de Deportes sobre la planificación de la apertura de las piscinas de verano esta temporada.
El concejal socialista de Urbanismo, Pedro Barrero, presenta una iniciativa conjunta con Más Madrid con el fin de que el Gobierno municipal controle las licencias de las “cocinas fantasma” que llevan a cabo una actividad molesta para vecinos y vecinas.
La edil Emilia Martínez Garrido defiende una propuesta para que se aseguren y consoliden los derechos, la plena inclusión y la igualdad real de las personas LGTBI.
El portavoz socialista en Medio Ambiente y Movilidad, Ignacio Benito, va a plantear que se incremente el número de aparcamientos en rotación en el distrito Centro, garantizando de este modo el estacionamiento a los residentes. -
Las AAVV opinan sobre la ordenanza de terrazas del Ayto. de Madrid.
-
La nueva ordenanza de terrazas no tiene en cuenta a los madrileños y madrileñas.
-
Mar Espinar: “Tenemos un alcalde que se esmera en enfangar al Ayuntamiento con diferentes crisis".
El PSOE sigue empeñado en hablar en el Pleno Municipal de “la política de las pequeñas cosas que soluciona el día a día de la ciudadanía”
Mar Espinar: “Tenemos un alcalde que se esmera en enfangar al Ayuntamiento con diferentes crisis y no hace nada útil por los madrileños y las madrileñas”
• La portavoz exige a la vicealcaldesa que pida perdón a las 11.000 familias que tienen problemas de convivencia por una Ordenanza de Terrazas que ha generado el caos en Madrid.
• Espinar pedirá en el Pleno que Clara Campoamor sea nombrada Hija Predilecta de Madrid y preguntará al alcalde por el reequilibrio territorial.
• Los socialistas llevan diferentes propuestas sobre los vertederos, la Finca Torres Arias, la herramienta Iguala y la construcción de una biblioteca en Hortaleza.
Madrid, 30 de mayo de 2022.- La portavoz del Grupo Socialista, Mar Espinar, ha reiterado que “ seguimos empeñados en hablar de política municipal, de la política de las pequeñas cosas: aquellas que solucionan el día a día de la ciudadanía”, a pesar de que “tenemos un alcalde con un equipo de Gobierno que se esmera en enfangar al Ayuntamiento en diferentes crisis y no hace nada útil por los madrileños y las madrileñas”.
Ha exigido a la vicealcaldesa que “pida perdón a las 11.000 familias que tienen problemas de convivencia por la Ordenanza de Terrazas que ha generado el caos en esta ciudad”.
En el Pleno que se lleva a cabo mañana, Espinar defenderá que Clara Campoamor sea nombrada Hija Predilecta de Madrid, “aprovechando que es su aniversario y que todas las mujeres le debemos parte de los derechos que hoy podemos disfrutar”.
Además, la portavoz del PSOE va a preguntar al regidor por el reequilibrio territorial, porque “ha llegado el momento de exigirle a Almeida que deje de ser alcalde solo para sus amiguetes y empiece a serlo para todos los madrileños”. Subraya la edil que “en Madrid hay 21 distritos que no tienen nada que ver los unos con los otros y para eso está la política municipal: para acabar con esa desigualdad y no para agravarla como está haciendo el Gobierno de la Ciudad”.
Iniciativas del Grupo Municipal Socialista para el Pleno Ordinario
El portavoz de Medio Ambiente, Ignacio Benito, insta al Gobierno municipal a que acabe con los vertederos y escombreras existentes en la periferia de nuestra ciudad.
La edil Natalia Cera pide que el Ayuntamiento no ceda la fina de Torres Arias a ninguna entidad privada y que inicie de forma inmediata las actuaciones para dar a sus edificios un uso dotacional público.
Álvaro Vidal solicita que la herramienta Iguala no se use para medir la vulnerabilidad en Madrid y que se reclame a la empresa adjudicataria, a la que se ha pagado con dinero público, ya que los resultados de Iguala no se corresponden con la realidad de la ciudad ni con los objetivos indicados en la memoria del contrato.
El concejal Ramón Silva lleva al Pleno una iniciativa conjunta con MM para que se construya en la parcela de la Glorieta Mar de Cristal una biblioteca.