SOMOSTUVOZ.ORG
Somostuvoz.org es nuestra plataforma de iniciativas sociales para construir contigo un Madrid mejor.
Actualidad
Vídeos
-
Las AAVV opinan sobre la ordenanza de terrazas del Ayto. de Madrid.
-
La nueva ordenanza de terrazas no tiene en cuenta a los madrileños y madrileñas.
-
Mar Espinar: “Tenemos un alcalde que se esmera en enfangar al Ayuntamiento con diferentes crisis".
El PSOE sigue empeñado en hablar en el Pleno Municipal de “la política de las pequeñas cosas que soluciona el día a día de la ciudadanía”
Mar Espinar: “Tenemos un alcalde que se esmera en enfangar al Ayuntamiento con diferentes crisis y no hace nada útil por los madrileños y las madrileñas”
• La portavoz exige a la vicealcaldesa que pida perdón a las 11.000 familias que tienen problemas de convivencia por una Ordenanza de Terrazas que ha generado el caos en Madrid.
• Espinar pedirá en el Pleno que Clara Campoamor sea nombrada Hija Predilecta de Madrid y preguntará al alcalde por el reequilibrio territorial.
• Los socialistas llevan diferentes propuestas sobre los vertederos, la Finca Torres Arias, la herramienta Iguala y la construcción de una biblioteca en Hortaleza.
Madrid, 30 de mayo de 2022.- La portavoz del Grupo Socialista, Mar Espinar, ha reiterado que “ seguimos empeñados en hablar de política municipal, de la política de las pequeñas cosas: aquellas que solucionan el día a día de la ciudadanía”, a pesar de que “tenemos un alcalde con un equipo de Gobierno que se esmera en enfangar al Ayuntamiento en diferentes crisis y no hace nada útil por los madrileños y las madrileñas”.
Ha exigido a la vicealcaldesa que “pida perdón a las 11.000 familias que tienen problemas de convivencia por la Ordenanza de Terrazas que ha generado el caos en esta ciudad”.
En el Pleno que se lleva a cabo mañana, Espinar defenderá que Clara Campoamor sea nombrada Hija Predilecta de Madrid, “aprovechando que es su aniversario y que todas las mujeres le debemos parte de los derechos que hoy podemos disfrutar”.
Además, la portavoz del PSOE va a preguntar al regidor por el reequilibrio territorial, porque “ha llegado el momento de exigirle a Almeida que deje de ser alcalde solo para sus amiguetes y empiece a serlo para todos los madrileños”. Subraya la edil que “en Madrid hay 21 distritos que no tienen nada que ver los unos con los otros y para eso está la política municipal: para acabar con esa desigualdad y no para agravarla como está haciendo el Gobierno de la Ciudad”.
Iniciativas del Grupo Municipal Socialista para el Pleno Ordinario
El portavoz de Medio Ambiente, Ignacio Benito, insta al Gobierno municipal a que acabe con los vertederos y escombreras existentes en la periferia de nuestra ciudad.
La edil Natalia Cera pide que el Ayuntamiento no ceda la fina de Torres Arias a ninguna entidad privada y que inicie de forma inmediata las actuaciones para dar a sus edificios un uso dotacional público.
Álvaro Vidal solicita que la herramienta Iguala no se use para medir la vulnerabilidad en Madrid y que se reclame a la empresa adjudicataria, a la que se ha pagado con dinero público, ya que los resultados de Iguala no se corresponden con la realidad de la ciudad ni con los objetivos indicados en la memoria del contrato.
El concejal Ramón Silva lleva al Pleno una iniciativa conjunta con MM para que se construya en la parcela de la Glorieta Mar de Cristal una biblioteca. -
Medidas para atajar la proliferación de algas en los lagos de varios parques de Madrid
Las Cruces, en Carabanchel, y Pradolongo, en Usera, son ecosistemas acuáticos de enorme riqueza cuya fauna se está muriendo
Ignacio Benito exige al Gobierno municipal medidas para atajar la proliferación de algas en los lagos de varios parques de Madrid
• Hay decenas de patos muertos y especies protegidas que ven cercenado su proceso de reproducción.
• Vaciar cada año estas zonas de agua impide la cría de animales y es un derroche hídrico.
Madrid, 13 de mayo de 2022.- El responsable de Medio Ambiente en el Grupo Municipal Socialista, Ignacio Benito, ha denunciado que, por sexto año consecutivo, el lago del parque de las Cruces, en Carabanchel, “soporta una proliferación de algas” que produce un tremendo impacto en la fauna: peces y aves, así como molestias a quienes residen allí, que “soportan olores desagradables y la vista de una zona de agua convertida en un auténtico cenegal”.
El mismo desarrollo descontrolado de algas sufre Pradolongo, en Usera, que Benito también ha visitado esta mañana con el concejal socialista del distrito, Álvaro Vidal, representantes vecinales y ecologistas, así como otros lagos urbanos de la ciudad.
Incide el edil portavoz del área de Medio Ambiente en que, a pesar de que este problema se está repitiendo en los últimos años, los distintos gobiernos del Ayuntamiento de Madrid no han sabido resolverlo. “Parece que la instalación en Las Cruces de una nueva depuradora en 2015 ha sido contraproducente”, avanza, por lo que “sospechamos que no cuenta con los filtros biológicos necesarios o su puesta en marcha solo 12 horas al día resulta insuficiente”.
Tanto el lago de Las Cruces como el de Pradolongo son ecosistemas acuáticos urbanos de enorme riqueza, pese a que el Consistorio solo los considera estanques ornamentales. “La invasión de algas está provocando la muerte de decenas de patos, incluso la de especies protegidas que ven cercenado su proceso de reproducción”, advierte Benito, quien cuestiona la solución que da el Ejecutivo de la Ciudad vaciando cada año estas zonas de agua, que son el entorno necesario para la crianza. “Es un derroche hídrico innecesario y supone la muerte de muchos animales”, sostiene.
El PSOE exige al Gobierno del PP y C´s que tome medidas de carácter anual que resuelvan un problema ya recurrente y que desarrolle actuaciones medioambientalmente sostenibles. “La biodiversidad en Madrid es tan rica que soporta hasta las políticas de Almeida”, ironiza Benito, quien espera que, por una vez, “primen el sentido común y el respeto a la legislación medioambiental que el Ayuntamiento vulnera de forma sistemática”. -
¿Qué harías tú con 6.000.000 euros?
Mar Espinar propone un plan para reinvertir los 6 millones robados en el ‘caso mascarillas’ en políticas sociales
• El PSOE empieza una nueva campaña de escucha activa para saber dónde invertiría la vecindad los seis millones.
• Hay que recuperar lo robado y materializar el dinero en servicios públicos.
Madrid, 10 de mayo de 2022.- La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mar Espinar, ha presentado este martes en la Plaza de la Villa su plan para reinvertir los seis millones de euros robados de las arcas municipales en el ‘caso mascarillas’.
“Empezamos una nueva campaña de escucha activa. Queremos saber dónde invertirían madrileños y madrileñas los seis millones de euros que nos han robado dos sinvergüenzas, mientras el portavoz del PP que nunca quiso ser alcalde les puso la alfombra roja para que entraran hasta la cocina del Ayuntamiento”, ha avanzado Espinar en declaraciones a los medios de comunicación.
Bajo el lema “Pa’ la saca de los madrileños” y rodeada de una puesta en escena que simulaba los millones robados por los comisionistas Luceño y Medina, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha detallado su propuesta para reinvertir el dinero robado en políticas sociales. “Hay que recuperar lo robado y materializar el dinero en servicios públicos para los madrileños y las madrileñas”, ha subrayado en la presentación.
-Se podrían distribuir 10.111 Tarjetas Familia con 593,39 euros cada una.
-14.814 mayores con una pensión mínima de 691 euros al mes podrían beneficiarse de hasta 20 horas al mes de SAD (Servicio de Atención Domiciliaria) de forma gratuita durante un año.
-7.968 usuarios de Centros de Día, con ingresos inferiores a 725,36 € al mes, podrían acudir a estos centros completamente gratis, sin tener que abonar 62 euros al mes como hacen ahora.
-Se construirían 10 centros de Atención a la Infancia. Cada uno de ellos con 14 profesionales de diversas disciplinas (psicología, educación social, intervención terapéutica).
-Se habilitarían 12 “Casas Grandes”, espacios comunitarios de acogida dirigidos a toda clase de familias de nuestra ciudad para compartir con especialistas cuestiones relacionadas con la crianza y los cuidados. Actualmente sólo hay cuatro centros de este tipo en toda la ciudad.
-Capacitar 50 Enredaderos de ocio para los adolescentes de Madrid. Estos espacios autogestionados pensados como punto de encuentro para los jóvenes de entre 12 y 17 años.
-Se podrían contratar hasta 180 auxiliares de servicios sociales para los Centros de Servicios Sociales de los distritos.
-Se contratarían hasta 126 terapeutas ocupacionales para asesoramiento a las personas con Dependencia, seis terapeutas por cada uno de los 21 distritos de Madrid.
“El Grupo Municipal Socialista lo tiene clarísimo: los 6 millones de euros que nos han robado, pa’ la saca de los madrileños”, ha concluido Espinar, que ha estado rodeada de buena parte del equipo de concejales en la Plaza de la Villa. -
El PSOE señala que ha aumentado significativamenteel ruido en Madrid en este mandato
En el Día Mundial de Conciencia sobre el Ruido, el PSOE señala que ha aumentado significativamente en Madrid en este mandato
Ignacio Benito: “El Gobierno municipal no ha puesto en marcha ninguna medida para reducir su impacto”
• Ha habido una proliferación incontrolada de terrazas donde nadie vigila ni los decibelios ni los horarios de cierre.
• El Ayuntamiento no hace cumplir sus propias Ordenanzas y deja indefensos a vecinas y a vecinos.
• La gestión de Almeida es la de “un gobierno del mucho ruido y de las pocas nueces”
Madrid, 27 de abril de 2022.- En el Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido, el responsable de Medio Ambiente en el Grupo Municipal Socialista, Ignacio Benito, hace balance de este problema en Madrid. Atendiendo a los estudios, “la mitad de la ciudadanía no es consciente del peligro de la contaminación acústica y su afección sobre la salud”, señala el edil, quien subraya que “la calidad del sueño se puede ver muy perjudicada si no hay el silencio adecuado, provoca enfermedades cardiovasculares, reduce el rendimiento y tiene consecuencias negativas psicofisiológicas y sobre los comportamientos sociales”.
Benito denuncia que el ruido ha aumentado significativamente en la ciudad en este mandato y que “el Gobierno de Almeida no ha puesto en marcha ninguna medida para reducir su impacto”. Al contrario, ha habido una proliferación incontrolada de terrazas, en las que nadie vigila ni los decibelios que producen ni sus horarios de cierre, porque “el Ayuntamiento no hace cumplir sus propias Ordenanzas y deja indefensos a vecinos y a vecinas”.
La Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Ponzano, propuesta por el PSOE y muy demandada por la ciudadanía, lleva muchos meses de demora “y las tres derechas se han aliado para flexibilizar la ZPAE de Centro, lo que supondrá más ruido y más permisividad municipal”, argumenta el concejal socialista.
Otro problema añadido es que el uso del vehículo privado está ya por encima de los niveles prepandémicos, lo que implica un incremento de decibelios para la mitad de quienes viven en Madrid por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Nuestra ciudad está en el 4º lugar de las urbes europeas más ruidosas”, asevera el edil.
Concluye Ignacio Benito haciendo hincapié en la inacción municipal, cuyas autoridades “se toman a broma la contaminación atmosférica, a pesar del impacto brutal en número de vidas humanas que tiene", así que “qué no harán con la contaminación acústica”. “Nos preocupa mucho que PP y C´s permitan que en Madrid impere la ley de la selva”, asegura el concejal del PSOE, quien incide en que la gestión de Almeida es propia de “un gobierno del mucho ruido y de las pocas nueces”.