- El concejal socialista critica que el Ayuntamiento sólo confronta con el Gobierno central “pero al Regional, todo es decir amén”
Madrid, 21 de enero de 2021.- El concejal socialista Ramón Silva, portavoz de su grupo en el área de Seguridad y Emergencias, ha pedido que tanto SAMUR-Protección Civil como el personal de Madrid Salud se incorporen a la campaña de vacunación contra la COVID-19, toda vez que han demostrado sobrada capacidad en la campaña contra la gripe. A su juicio, el Gobierno municipal se empeña en confrontar con el ejecutivo central sin levantar la voz al Gobierno regional por razones partidistas.
Durante la sesión celebrada ayer de la Comisión de Pleno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Silva quiso comenzar felicitando “a los profesionales de los Centros Municipales de Salud Comunitaria de Madrid Salud por el extraordinario trabajo que han desarrollado en las campañas de vacunación”, la más reciente, la de la gripe, “un extraordinario trabajo de apoyo a los centros de atención primaria que, como todos sabemos, siguen sin estar plenamente operativos”.
Sin embargo, lamentó que la campaña contra la COVID esté siendo lenta por falta de efectivos en la sanidad pública madrileña, y el Ayuntamiento no esté reclamando a la Comunidad de Madrid ese papel de refuerzo que sí ha sido crucial en la vacunación contra la gripe. “Nos preocupa la gestión del PP, que siempre prefiere externalizar antes que apostar por servicios públicos”, añadió, “pedimos que reclame la participación del Ayuntamiento porque mientras no paran de reclamar cosas al Gobierno de España, frente a la Comunidad de Madrid lo único que dicen es amén, amén, y amén”.
No faltan vacunas
El PP no deja de insistir en que faltan vacunas, pero según recordó Silva, “el proceso de vacunación en Madrid es lento y la Comunidad ha estado a la cola”. Según cifras oficiales, el día 18 la región había puesto el 68,6% de las vacunas que tiene disponibles, y ello a pesar de haber contratado “a dedo” parte de la campaña. “Como siempre para el PP, la solución está en privatizar nunca en apostar por los Servicios Públicos”, añadió en alusión a la externalización de parte de la campaña de vacunación.
A su juicio, “es fundamental lo que pueden aportar los centros de salud comunitaria y lo que el SAMUR podría aportar por su movilidad, para administrar vacunas en muchos lugares, y nos preocupa la gestión del PP, que siempre prefiere externalizar antes que apostar por servicios públicos”.
Pendientes del centro de salud de Alameda
En la misma comisión, Silva recordó que el centro de salud de la calle Alameda, en Centro, está en muy malas condiciones y los vecinos reclaman su traslado al edificio del Paseo del Prado, número 30. Recordó que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, prometió en un tuit durante la campaña electoral que ese traslado se produciría. “Aquello se quedó en una mentira”, señaló Silva “sigue siendo un edificio inutilizado y vacío”, después del pequeño paréntesis que supuso La Ingobernable y las muchas actividades que se desarrollaron allí abiertas a la ciudadanía.
El concejal socialista reveló el contenido de una respuesta parlamentaria recibida por el diputado José Manuel Freire del Grupo Parlamentario en la Asamblea, en la que la Comunidad solicitaba el uso de ese edificio del paseo del Prado “conocedores de que el actual centro de calle Alameda no reúne condiciones”. En esa respuesta, queda claro que el Ayuntamiento denegó en 2019 la cesión del inmueble por no tener “disponibilidad” sobre él al estar ocupado por la Ingobernable. Sin embargo, una vez desocupado, el PSOE pidió en la Junta de Centro que el edificio se cediera como pedía la Comunidad: “Nuestra propuesta, apoyada por las plataformas vecinales, fue rechazada por PP, Ciudadanos y Vox, y eso que entonces ya sí había plena disponibilidad del edificio”. En su opinión, esto muestra que “Almeida tiene tuit pero no tiene palabra”.