Madrid, 9 de junio de 2020.- El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pepu Hernández, y el edil responsable de Villaverde, Pedro Barrero, se han reunido con la Asociación de Vecinos de San Cristóbal, donde se ha puesto en marcha un banco de alimentos para la población vulnerable del barrio, y luego han visitado “Gastromad”, espacio abierto para la elaboración y reparto de comida.
La apertura de “Gastromad”, en la cocina industrial existente en el edificio de la antigua Asociación Semilla, fue una propuesta del PSOE en el Comité de Crisis del pasado 8 de abril, reiterada en la primera Junta de Portavoces del distrito de Villaverde. Allí se elaboran más de 1.000 menús diarios que se distribuyen a las familias más necesitadas de la zona.
El proyecto se lleva a cabo desde el 24 de abril, a través de un contrato de emergencia de 120.000 euros con la ONG Cesal, y hasta la fecha han entregado 13.800 comidas. Se estima que el número de personas que necesitan ayudas para su alimentación supera las 120.000 en toda la ciudad.
El portavoz socialista asegura que “esto está funcionando muy bien aquí, en Villaverde”, pero señala que no en todos los distritos se están consiguiendo los mismos buenos resultados. Por eso, reitera la necesidad que haya “Mesas de Coordinación en cada distrito que logren que se aprovechen todos los recursos que puedan existir”.
Alaba Hernández la magnífica labor que están haciendo Asociaciones Vecinales, Entidades y ONG´s, pero cree que el Ayuntamiento “tiene que tomar el relevo y el área de Servicios Sociales ha de irse haciendo cargo de satisfacer las carencias de los vecinos y las vecinas de Madrid”, que no son solamente alimenticias, sino también “productos para bebés, pago de arrendamientos, pago de suministros, etc.”.
A propuesta del Grupo Socialista se están dando ayudas de emergencia de 300 euros al mes y el 15 de junio entrará en vigor el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno de la Nación, que va a asegurar a todas las unidades familiares una prestación económica básica en función de sus miembros. Será compatible con todo tipo de rentas y correrá a cargo de la Seguridad Social.
Pepu Hernández concluye asegurando que, “si algún aprendizaje debemos sacar de esta crisis sanitaria, económica y social, es que hay que reforzar los Servicios Sociales, ampliar sus programas, dotaciones económicas y sus recursos humanos”.