• Por los recortes en los contratos de limpieza viaria se va a tardar el doble en limpiar el entorno de Sol en Nochevieja.
• Los contenedores de vidrio y papel rebosarán en Nochebuena, Navidad y Reyes.
Madrid, 19 de Diciembre de 2010.- El Ayuntamiento ha suprimido este año la campaña especial de limpieza en Navidad que tradicionalmente venía realizando entre los días 15 de diciembre y 15 de enero, para paliar el incremento de la suciedad que se produce en estas épocas del año, sobre todo en las zonas comerciales y de ocio. El responsable de Medio Ambiente en el grupo municipal socialista, Pedro Santín, ha asegurado que “estas Navidades serán las más sucias de los últimos diez años en Madrid, como consecuencia de los recortes que el Gobierno Municipal ha aplicado en los contratos de limpieza viaria y recogida de residuos”.
Hasta ahora, el Ayuntamiento ampliaba en 1.500 el número de operarios de limpieza y en 300 las máquinas en las calles, con el fin de eliminar con la máxima rapidez la suciedad generada como consecuencia de los mercadillos de la Plaza Mayor y la de España, para limpiar los alrededores de Sol tras las campanadas de fin de año, los restos de la Cabalgata de Reyes en el centro de la ciudad y en los distritos donde se lleva a cabo y para retirar cartones, botellas y otros restos en las zonas comerciales y de ocio. También se reforzaba la frecuencia en la recogida de residuos en esta época del año, y sobre todo el vaciado de papeleras y contenedores de papel, cartón y vidrio.
“Todos estos servicios especiales se van a ver reducidos este año por la tijera municipal”, advierte Santín, quien afirma que “habrá problemas de suciedad en las calles, se va a tardar el doble en limpiar el entorno de Sol y la Plaza Mayor en Nochevieja y los recipientes de vidrio y papel rebosarán en Nochebuena, Navidad y Reyes como consecuencia de la irresponsabilidad del área de Medio Ambiente, que recorta gastos donde no se debe recortar”.
El edil del PSOE cree que el Gobierno Municipal se equivoca cuando reduce gastos en un servicio esencial como es la limpieza, que si se presta de forma deficiente perjudica a la salud y a la calidad de vida de muchos miles de madrileños y madrileñas. “Podrían haber optado por no gastar tanto en las obras del Palacio de Cibeles que para nada afectan a la ciudadanía”, sugiere Santín.
El concejal socialista pide que se anulen de inmediato los recortes en limpieza y recogida de residuos, ya que van a deteriorar seriamente a la ciudad en los próximos años, cuando, además, las empresas de limpieza no cobran ya desde hace casi un año. Ilustra el edil la información con un ejemplo: Hasta 2013, la Delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha firmado una modificación a la baja del contrato de Limpieza Viaria del distrito Centro, que supone una reducción de los gastos de 5,5 millones de euros hasta 2013 y que prevé que el año próximo las calles de este distrito cuenten con 2,1 millones de euros menos que en 2010. “Centro tendrá menos operarios y menos maquinaria, por lo que sin duda alguna estará mucho más sucio”, concluye Santín.
