• La portavoz socialista en Desarrollo Urbano Sostenible también ha subrayado la parálisis de cuatro proyectos urbanísticos, esenciales para los distritos donde se ubican: “Aunque son proyectos para 2016, de momento están paralizados. El apoyo del PSOE a los presupuestos fue para cambiar Madrid, no es un cheque en blanco”.
• En la misma comisión municipal, la concejala socialista ha lamentado que Madrid no haya puesto en marcha aún la operación asfalto. “Más de 500 aceras y calzadas esperan las reparaciones municipales, previstas para el verano”.
Mercedes González: “Si no se resuelven los accesos a La Peineta, tengo dudas de que el Atlético pueda trasladarse en agosto de 2017”
Madrid, 21 de septiembre de 2016.-
La portavoz socialista en la Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible, Mercedes González, ha señalado que tiene serias dudas sobre si el Atlético de Madrid podrá trasladarse en agosto de 2017 al estadio de La Peineta, porque no existe un plan de acceso al recinto futbolístico.
La concejala del PSOE se ha encontrado con que, a un año del traslado del Manzanares a Hortaleza, no existe una estrategia que solucione el impacto que tendrá la celebración de eventos deportivos en La Peineta. González reconoce que la solución no es una competencia directa del Ayuntamiento de Madrid pero ha especificado que “si no se desarrolla un plan de acceso a la Peineta, será un caos para la instalación, para el barrio y para Madrid”, ha explicado.
En la Comisión de Urbanismo celebrada hoy la portavoz socialista también ha recordado al equipo de gobierno que el apoyo de los socialistas a los presupuestos municipales de 2016 “no fue un cheque en blanco”. “Apoyamos los presupuestos –ha dicho- porque consideramos que son una herramienta para empezar a cambiar Madrid, para hacer ciudad”.
La edil ha recordado que el Grupo Municipal Socialista incluyó en las cuentas anuales del Ayuntamiento el presupuesto necesario para impulsar cuatro proyectos urbanísticos esenciales para la ciudad y especialmente para los distritos donde se ubican pero que “actualmente están paralizados”.
Los proyectos eran: la recuperación de las zonas ajardinadas de la Finca Vista Alegre para el uso público, el inicio del proyecto de La Cebada, el desarrollo de la Ciudad de la Moda y del Polígono de la Atalayuela y, finalmente, la recuperación del Parque de la Gavia.
“Son cuatro proyectos muy distintos entre sí pero que llevan estancados años por mala gestión y por falta de voluntad municipal”, ha indicado la portavoz socialista, que confía en que Ahora Madrid no repita las trabas que en su momento planteó el PP.
Sin operación asfalto
La portavoz socialista también ha hecho hincapié en que hasta el momento “y ya estamos en otoño”, Madrid se ha quedado sin operación asfalto. Más de 500 calles y aceras están esperando desde el verano –un plazo que se planteó el gobierno y que el gobierno ha incumplido- las reparaciones que generalmente se realizan durante los meses de vacaciones estivales por dos motivos: se reduce el tráfico rodado y las condiciones atmosféricas son más favorables para la colocación del asfalto.
“A las puertas del otoño, las obras están pendientes de iniciarse, con el problema de que incluso no se acaben en este ejercicio porque son inversiones financieramente sostenibles” (la ley obliga a ejecutarlas en el mismo año en el que son programadas).
“Esperemos que se agilicen los últimos pasos de la tramitación de estos proyectos y, una vez adjudicados, que se extreme el control para que la ejecución de las obras no se vea afectada por los errores de gestión del equipo de gobierno”, ha finalizado.