- La portavoz de medios de Más Madrid, Rita Maestre, que ha anunciado que impugnarán el Presupuesto, considera “se han violado las reglas democráticas y las mayorías salidas de las urnas”
- El portavoz del PSOE, Pepu Hernández, ha afirmado que “el Gobierno ha manipulado la voluntad de los madrileños”, lo cual supone “un deterioro democrático”, que poco tiene que ver con “la necesidad y la bondad del servicio público”
- La suma de los votos del bloque de la izquierda hacía imprescindible que la ultraderecha votara a favor de las cuentas, pero la falta de una concejala de Más Madrid ha permitido que salieran adelante con la abstención de Vox
Madrid, 23 de diciembre de 2019.- Los grupos municipales de Más Madrid y el PSOE han abandonado hoy el Pleno extraordinario en el que se debatía el Presupuesto General del Ayuntamiento y las Ordenanzas Fiscales de 2020 al considerar que se ha producido “un profundo fraude democrático”, ya que han forzado los plazos para que no se haya podido sustituir a una concejala del grupo mayoritario de la oposición. Tras la renuncia de Inés Sabanés a su acta de concejala en el Pleno del pasado viernes, se debía haber convocado una nueva sesión ordinaria para que una nueva edil ocupara su escaño. Al no ser así, Más Madrid contaba hoy con una edil menos, es decir, 18 en vez de 19.
Más Madrid impugnará la aprobación de las cuentas municipales del próximo año, que se han aprobado con los votos favorables de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox, porque “se han violado las reglas democráticas y las mayorías salidas de las urnas”, ha dicho la portavoz de medios de Más Madrid, Rita Maestre. De acuerdo a los resultados de las elecciones municipales, la abstención de los cuatro concejales de ultraderecha habría supuesto mayoría del bloque de la izquierda (19 de MM más 8 del PSOE suman 27, frente a los 15 de PP y 11 de Cs, que suman 25) lo que hubiera impedido la aprobación de los Presupuestos.
Fraude democrático y negociación de espaldas a la ciudadanía
Para Rita Maestre, el PP ha negociado “de espaldas” a la ciudadanía al aprobar hoy el Presupuesto con la abstención de Vox Para la portavoz de Más Madrid, se trata de “un fraude del que el Gobierno municipal era plenamente consciente”, ya que se ha aprobado un Presupuesto que no cuenta con la mayoría necesaria del Pleno. Con sus 19 concejales y la suma de los 8 del PSOE habría sido imprescindible que la ultraderecha votara a favor de dichas cuentas.
Lo normal habría sido incluir en el siguiente Pleno ordinario el nombramiento de la nueva concejala que sustituye a Inés Sabanés, trámite del que hay que informar a la Junta Electoral, algo imposible durante el fin de semana.
Contra la dignidad democrática
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pepu Hernández, entiende que esta manera de aprobar las cuentas del Consistorio, aprovechando que una edil de Más Madrid aún no ha tomado posesión de su cargo, “es un fraude contra la ciudadanía y contra la dignidad democrática” y asevera que se han ido del Pleno “porque no queremos participar de este juego”.
Hernández afirma que “el Gobierno ha manipulado la voluntad de los madrileños”, lo cual supone “un deterioro democrático” que poco tiene que ver con “la necesidad y la bondad del servicio público”. Por el contrario, “esto se ha convertido en un circo, con VOX en la pista central y con PP y Cs haciendo trucos de magia. Nosotros no podemos avalar esta estafa a los madrileños y las madrileñas”.
Abunda el portavoz del PSOE en que, según los resultados de las Elecciones Municipales, una abstención de los cuatro concejales de VOX implica la mayoría de la izquierda en el Consistorio, lo que hubiera impedido la aprobación de los Presupuestos. “Es injusto que salgan adelante por la ausencia de una edil, no en base a lo que le interesa a la ciudadanía”, apostilla.
Por último, Hernández subraya que “las tres derechas, PP, C´s y VOX, han provocado que el Pleno del Ayuntamiento haya perdido hoy su dignidad democrática y, ante eso, el Grupo Municipal Socialista no podía quedarse de brazos cruzados”.