La edil del PSOE plantea ayudar a espacios culturales privados a comprar material sanitario que les permita abrir en condiciones de seguridad
Madrid, 19 de mayo de 2020.- La concejala socialista Mar Espinar afirma que “la tragedia sanitaria provocada por la COVID-19” ha vuelto a poner de moda “a la izquierda y a la derecha”. Explica que se ve a nivel nacional y autonómico: “una derecha jugando con pólvora, una derecha pija, y una izquierda que intenta proteger a los más desfavorecidos”. Y asegura que se acabó “hacer política sin ideas, ningunear la verdad, esconder las competencias que corresponden a las autonomías y profanar la bandera de España con un patriotismo sádico”.
Reconoce que en la ciudad, “la derecha que gobierna, la de un PP concreto ha reaccionado de manera distinta”, porque “la inteligencia del alcalde ha impuesto a los suyos no seguir el camino al abismo de sus compañeros”.
Recuerda que, desde que empezó el estado de alarma, “he planteado soluciones en vez de problemas”. Por eso, “mandé un conjunto de medidas” para paliar los daños de esta pandemia “y algunas de ellas ya se están aplicando”.
La exención del Canon en la Cuesta de Moyano, la puesta en marcha de un correo electrónico para dudas y aclaraciones que pueda necesitar el sector, la creación de un programa de cesión de espacios municipales para empresas culturales que lo puedan precisar, la bonificación del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas, la ejecución cuanto antes del paquete de subvenciones, un programa específico de ayuda a deportistas olímpicos y paralímpicos a través de la cesión de instalaciones deportivas que actualmente no se pueden abrir…
Indica que aún “hay que diseñar un paquete de ayudas consensuado con el sector a través del Consejo de la Cultura”, subraya que “si el Ayuntamiento se va a comprometer con el sector cultural las ayudas tienen que llegar cuanto antes” y revela que hace pocos días algunos artistas le aseguraron que siguen esperando cobrar las ayudas de 2019.
Alude a las declaraciones de la Delegada sobre un Plan de Ayudas de siete millones de euros y apunta que el del Gobierno de Ahora Madrid de 2017 era de 7,8 millones, cuando “el escenario de hoy es mucho peor que el de hace 3 años”.
Espinar se alegra mucho de que vayan a poner en marcha el bono solidario que “no es otro que el bono cultural que propuso el PSOE ya en el mandato anterior”. Se felicita de que lo vayan a ejecutar y pone a disposición del Gobierno el trabajo realizado por el Grupo Municipal Socialista en este aspecto.
Espinar propone una ayuda a los espacios culturales privados para que puedan comprar material sanitario de desinfección, o desechable, que les permita abrir en las mejores condiciones de seguridad. “Verán mermados sus ingresos, así que sería bueno que contribuyéramos al pago de esos nuevos gastos fijos de material sanitario”, apostilla.
También plantea la necesidad de ayudar a las librerías de barrio y sugiere que el Ayuntamiento haga una compra masiva de libros en ellas. Con eso se aumentarían los fondos de las bibliotecas municipales. Y sobre todo, “queremos que se compren libros para niños y niñas y familias en especial situación de vulnerabilidad”.
“Pedimos que se repartan a partir de los listados que tengan los servicios sociales de la ciudad y que se negocie con el Gremio de Libreros, con CEGAL y con el mundo editorial los libros más apropiados para esos menores que viven en familias que lo están pasando muy mal”, demanda la edil del PSOE.