Unos Presidentes de Distrito han mantenido los contratos de estos monitores y otros los han suspendido
Madrid, 19 de mayo de 2020.- La portavoz socialista de Cultura, Turismo y Deporte, Mar Espinar, afirma que “los monitores de talleres de los centros culturales son un claro ejemplo de precariedad laboral”. Cobran desde 5,40 hasta 11euros la hora, sus contratos son parciales y dependen de empresas que consiguen licitaciones en diversas zonas de Madrid, pagando diferentes salarios por una misma actividad, dependiendo de dónde se desarrolle y quién te contrate.
“Son el eslabón peor tratado en la cadena de transmisión cultural, no llegan a fin de mes, reparten tiempo y esfuerzo en varios distritos con contratos diferentes”, acentúa la edil, que lleva defendiendo la dignidad laboral de este colectivo desde que es concejala y a quien preocupa mucho su situación en la actual emergencia sanitaria que estamos viviendo.
Demanda a la Delegada de Cultura que ponga en marcha una solución global que acabe con las discriminaciones en función de en qué distrito impartan los talleres, la pide “que dé un golpe de timón” y no lo deje en manos del área de Coordinación Territorial, porque “los monitores también son cultura, aunque no salgan en las fotos ni vayan a los estrenos. Se dejan la piel trabajando y son un colectivo muy querido por los madrileños”.
La COVID-19 ha cerrado los centros culturales. Unos Presidentes de Distrito han mantenido los contratos, facilitando las clases por streaming, y otros han optado por suspenderlos. “Se han dado todas las variables que podamos imaginar. La entropía se está cebando con el modelo de gestión de este Gobierno”, lamenta la edil.
Explica que en distritos como Fuencarral-El Pardo, donde los contratos finalizan y se sacan nuevos pliegos, se fuerzan fechas que pasan por despedir a los 300 monitores y se quitan de los contratos cláusulas sociales y derechos adquiridos. “Si antes se les golpeaba, ahora se les remata”, apostilla.
Espinar entiende que la precaria situación de este colectivo viene de lejos y no responsabiliza de ella a la actual Delegada, pero insiste en solicitar que se interese de verdad por los monitores de talleres, porque ahora “está en sus manos conseguir que sus condiciones laborales mejoren”.
Concluye la concejala socialista destacando que la descentralización no puede ser una excusa para generar asimetrías.