- El Ayuntamiento sigue sin ordenar las obras necesarias para conseguir que estos pisos sean mínimamente habitables.
- El año pasado se dieron entre los vecinos incontables casos de bronquiolitis y enfermedades derivadas del frío y la humedad.
La concejala socialista Mar Espinar, en el Pleno del Ayuntamiento del mes de noviembre, ha pedido que Madrid Salud haga un nuevo informe para conocer las deficiencias que hay en el inmueble de la calle Peironcely, 10, que el área de gobierno competente requiera al propietario para que adopte las medidas necesarias para acabar con estas deficiencias y que el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social reúna a los vecinos para explicarles la situación actual, los plazos y los pasos a seguir.
Recuerda la edil que ya propuso algo similar en el mes de julio de 2017 porque el Ayuntamiento sigue sin ordenar las obras necesarias para conseguir que las viviendas sean mínimamente habitables.
“La situación de los vecinos es insostenible”, incide Espinar, por la dejadez del propietario que ante la expropiación forzosa que plantea el Consistorio ha optado por desatender a sus inquilinos, que se ven forzados a vivir en unos pisos con goteras, aislamientos defectuosos, grietas, roedores, cucarachas, chinches y canalones degradados de fibroamianto en las zonas comunes.
Apunta que “no son viviendas, sino infraviviendas”, que hay 11 familias: 17 adultos y 15 menores, en las que el año pasado se dieron “incontables casos de broquiolitis y enfermedades derivadas del frío y la humedad”.
La concejala exige que el Gobierno actúe y exija al dueño “hacer las mejoras que le corresponden” y, si no lo hace, “lo hacemos nosotros y ya le pasaremos la factura. Y la cobraremos”.
La propuesta socialista incluye también que se retiren los canalones de fibroamianto porque su nivel de degradación puede afectar directamente a la salud de los vecinos y ha sido aprobada por mayoría.