- La edil ha visitado varios de estos equipamientos y ha constatado la falta de unos criterios adaptados a la situación actual de la capital
Madrid, 28 de septiembre de 2020.- Dictar unos protocolos sanitarios “claros” para todos los centros culturales de los distritos de Madrid es el objetivo de la proposición que lleva a pleno mañana la concejala socialista Mar Espinar. Según ha adelantado hoy, los centros tienen previsto abrir en los 21 distritos el 1 de octubre, pero la única indicación de que disponen fue publicada en junio, mucho antes de que la pandemia registrara la actual segunda ola.
Espinar ha visitado varios de estos equipamientos, y ha podido reunirse con sus trabajadores y trabajadoras, y la dirección de los centros: “Hemos visto que se va a abrir el 1 de octubre sin un protocolo sanitario claro”, ha afirmado la edil, “dependen de la arbitrariedad de cada junta de distrito”. Según ha podido constatar, existe “preocupación” ya que la mayor parte de los usuarios y usuarias de estos centros son personas de edad avanzada.
Por ello, y ante la proximidad de la apertura de estos centros, el grupo municipal socialista exige que en una semana se defina un “protocolo único y específico” para los centros culturales, que a la vez atienda a la singularidad de cada uno de ellos. Esta tarea recaerá en el área de Coordinación Territorial, que debería sin embargo coordinarse con el Área de Cultura, sobre todo en lo relacionado con el diseño y reapertura de los auditorios existentes en los centros culturales.
Asimismo, Espinar considera necesario que se potencie la celebración de actividades al aire libre siempre que sea posible, y que se reduzcan las ratios del alumnado de los talleres, especialmente en aquellas disciplinas en que conste la asistencia de usuarios de edad avanzada.
Actividades por streaming
Su proposición insta además a que el Ayuntamiento trabaje con las empresas concesionarias de los talleres para garantizar la seguridad de su personal y para que se mantenga la actividad por streaming en el caso de que se decretara un confinamiento estricto de la población en los próximos días.
La edil considera “urgente” que se elabore un protocolo como ya existe para las escuelas infantiles y los centros deportivos municipales: “No hacerlo pondría en riesgo a los más de 3.000 trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en estos centros”, añade Espinar, “hay que garantizar la seguridad de estas instalaciones en lugar de hacerse fotos con inauguraciones de dispensadores de gel”.