• El gobierno municipal tiene nula capacidad para resolver el problema que está ocasionando la huelga de limpieza.
• La acumulación de residuos es una fuente de problemas de salubridad.
• La contaminación por suciedad y la atmosférica, que está aumentando estos días, pueden llevar a Madrid a una situación insostenible.
• Esta mañana cinco estaciones de la red registraron valores por encima de los 100 microgramos/m3.
Madrid, 12 de Noviembre de 2013.-El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, opina que Ana Botella y su equipo “ya han dado sobradas muestras a los madrileños de su absoluta ineficacia en la gestión y, lo que es peor, su nula capacidad de resolver el problema”. Transcurrida la primera semana de la huelga del servicio de limpieza en la capital, la acumulación de residuos en calles, plazas y zonas verdes “no es sólo una pésima fotografía de esta ciudad, sino una inequívoca fuente de problemas de salubridad”, asevera el edil quien añade que “Madrid no se merece a esta alcaldesa. Si Ana Botella quiere a esta ciudad, debería asumir que la Alcaldía no es su sitio “.
Lissavetzky ha hecho hincapié en la “indecente” y “escapista” postura del equipo de Gobierno, que constantemente trata de eludir su responsabilidad en el conflicto laboral en el servicio, “cargando sobre los trabajadores la pésima gestión política y económica del Ejecutivo del PP”. Las empresas concesionarias ofertaron en el concurso 6.000 trabajadores de limpieza y obtuvieron la adjudicación por este número de operarios, por lo que el gobierno municipal no puede permitir que ahora las empresas decidan echar gente a la calle impunemente, sobre todo cuando el concejal de Medio Ambiente estuvo dos meses diciendo que no iba a haber despidos con el contrato integral. “Es evidente que el tancredismo y la inhibición en la gestión de la limpieza viaria y de la huelga que están demostrando la alcaldesa y su concejal de Medio Ambiente no puede ser más desastroso”, asegura el portavoz del PSOE.
Lissavetzky ha recordado que, desde el inicio de la huelga, el PSOE ha reiterado al equipo de Gobierno que Ana Botella no va a sancionar a las empresas de limpieza por su voluntad, sino porque el pliego de condiciones técnicas del concurso así lo contempla de forma taxativa. Pero, ha añadido, “sin diálogo y sin disposición, esta situación puede prolongarse en el tiempo hasta el punto de sumir a la ciudad en un caos. Conviene recordar que las navidades están a la vuelta de la esquina”.
Por ello, el portavoz socialista exige a la alcaldesa una solución inmediata. Ana Botella “debería iniciar la resolución del contrato porque la ley de Contratos del Sector Público y los Pliegos de Condiciones se lo permiten sin ningún problema y convocar un nuevo concurso que sí se ajuste a las auténticas necesidades de esta ciudad y mantenga los puestos de trabajo. Madrid llevaba sucio mucho tiempo antes de esta huelga”.
CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
Lissavetzky considera que ” a los problemas de salud que por suciedad que sufre Madrid en los últimos días puede unirse los generados por la contaminación atmosférica que está aumentado poco a poco, con lo que la ciudad llegaría a una situación ambientalmente insostenible”. Ayer, 20 de las 24 estaciones de control de la contaminación atmosférica del Ayuntamiento registraron en media diaria niveles de dióxido de nitrógeno superiores a los 40 microgramos/m3 permitidos por la normativa. Fernández Ladreda registró 78 microgramos/m3 y solo las estaciones del Parque Juan Carlos I, El Pardo, Casa de Campo y el Ensanche de Vallecas registraron niveles de contaminación por debajo de lo permitido.
Esta mañana la contaminación por dióxido de nitrógeno seguía subiendo y cinco estaciones de la red, Moratalaz, Urbanización Embajada, Plaza de España, Puente de Vallecas y Villaverde registraron valores por encima de los 100 microgramos/m3.