• Más de 10 mercados siguen esperando una remodelación que el gobierno local prometió en 2011.
• Todavía está pendientes la construcción de los de Sanchinarro y Las Tablas.
Madrid, 8 de Agosto de 2014.- El portavoz del grupo municipal socialista, Jaime Lissavetzky, entiende que “agosto podía haber sido el mes idóneo para iniciar las obras de remodelación de los más de diez mercados municipales de la ciudad de Madrid”. Algunos puestos cierran por descanso y las ventas disminuyen por las vacaciones estivales. Los comerciantes también creían que este es el mes adecuado para que el gobierno local cumpliera el compromiso que adquirió al inicio de la legislatura y que, en la recta final del mandato, parece haber quedado en el olvido.
En 2011, el Partido Popular de Madrid se comprometió a poner en marcha la remodelación de los mercados de La Cebada, Los Mostenses, Prosperidad, Vallehermoso, San Cristóbal, Bami, Villaverde Alto, Santa Eugenia, Pacífico, Doña Carlota y Orcasur y a iniciar la construcción de los de Sanchinarro y Las Tablas. “A pocos meses de rematar la legislatura, esas obras siguen pendientes”, recuerda el edil del PSOE.
El de Barceló, única instalación nueva de este mandato, aún no está operativo y registra dos datos preocupantes: un retraso de más de tres años en su finalización y un sobrecoste de 15 millones de euros (de los 45 programados ha pasado a más de 60), a lo que se suma el coste del mercado municipal, “que valió 5 millones de euros, ahora no se puede desmontar y el ayuntamiento no sabe qué hacer con él”, indica el portavoz socialista.
Lissavetzky asegura que “no se ha cumplido ninguno de sus compromisos, a pesar de que, desde 2003 a 2013, los mercados municipales se desangran con la desaparición del 30% de los puestos comerciales”.
Finalmente, el concejal del PSOE ha lamentado que los distintos planes de remodelación de los mercados municipales no hayan conseguido frenar el cierre de los puestos. “Las intervenciones se limitan a una mejora superficial, un “lavado de cara”, no son una modernización efectiva de los canales y formas de venta”, concluyó.