· El IFEMA ha visto reducidos sus beneficios de 2008 en 25,2 millones de euros respecto a 2007
· Ferias suspendidas en los dos últimos años: SIMO; SALÓN NÁUTICO; INFOSECURITY, STORAGE EXPO; MADRID ES CIENCIA; FITNESS IFEMA; JUVENALIA y EXPOCIO
Madrid, 20 enero de 2010.- La portavoz de Economía y Empleo del grupo municipal socialista, Isabel Vilallonga, ha reclamado hoy al Ayuntamiento de Madrid que presente iniciativas ante los órganos directivos de IFEMA para reactivar la gestión de esta institución ferial.
La concejala socialista ha recordado que IFEMA fue una iniciativa señera del Alcalde Tierno Galván que ha tenido hasta la fecha una trayectoria brillante en el ámbito económico de la ciudad de Madrid, convirtiéndose en una referencia internacional de la capital.
“Pero en los últimos años, y no sólo debido a las repercusiones de la crisis económica, sino también a la deficiente gestión, se han dejado de realizar ferias importantes y significativas como SIMO”, ha señalado Vilallonga.
Para la concejala del PSOE “después del conflicto vivido hace unos años con la Comunidad de Madrid por el control del IFEMA, el Ayuntamiento ha decidido desentenderse de esta institución y apostar por la empresa municipal ESPACIOS Y CONGRESOS SA.” . “Por ello- ha continuado Vilallonga- le da igual la marcha de la empresa, preocupándose por figurar y ocupar los puestos en sus órganos de representación, pero siendo conscientes de que no tienen poder alguno de influencia sobre este Consorcio”.
Asimismo, Vilallonga ha explicado que “como consecuencia de esta pésima gestión, el IFEMA ha visto reducidos sus beneficios del 2008 en nada menos que 25,2 millones de euros respecto de 2007”.
La portavoz de Economía y Empleo del PSOE ha recalcado que “las memorias de gestión de los últimos años de IFEMA reflejan una menor actividad y una caída en sus beneficios. Es más que evidente que la crisis económica no es ajena a esta situación, pero es en estas mismas circunstancias cuando se hace más necesaria la intervención de las administraciones ( Ayuntamiento y Comunidad de Madrid), así como de las otras instituciones que participan en este consorcio (Cámara de Comercio e Industria), para poder remontarla y mejorar su posición en el mercado nacional e internacional de ferias y convenciones.
Por lo que se refiere a la actividad del IFEMA, los datos de los últimos años son:
Actividades
|
2004
|
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
Ferias propias
|
48
|
46
|
49
|
50
|
46
|
Ferias organización externa
|
24
|
22
|
24
|
21
|
31
|
Congresos con feria
|
3
|
3
|
11
|
8
|
10
|
Número de certámenes
|
49
|
71
|
84
|
79
|
82
|
Número de expositores
|
20.837
|
40.098
|
42.123
|
38.523
|
40.323
|
Superficie ocupada en m2
|
819.736
|
1.167.429
|
1.330.590
|
1.196.802
|
1.301.995
|
Fuente: Memorias de Gestión de IFEMA y Anuario Estadístico del Ayuntamiento.
En cuanto a los datos económicos de su gestión en los últimos años son:
Ejercicios/ en millones €
|
2004
|
2005
|
2006
|
2007
|
2008
|
Ingresos
|
154,2
|
146,7
|
171,1
|
170,0
|
186,6
|
Gastos
|
99,2
|
99,5
|
112,7
|
114,5
|
132,3
|
Resultados explotación
|
55,0
|
47,1
|
58,4
|
55,5
|
54,3
|
Beneficios del ejercicio
|
26,8
|
23,2
|
33,8
|
51,7
|
26,5
|
Fuente: Memorias de Gestión de IFEMA.
“En resumen, y como se puede comprobar en los cuadros, tanto los datos de actividad como los económicos señalan que las cifras del 2008 son muy parecidas a las del año 2005, estando aún muy alejadas del año 2006, que ha sido el mejor en todos los aspectos”, ha explicado Vilallonga
La concejala ha puesto ejemplos de las Ferias suspendidas en los dos últimos años: SIMO en 2008 (informática, electrónica, comunicaciones y nuevas tecnologías en general); SALON NÁUTICO; INFOSECURITY; STORAGE EXPO; “MADRID ES CIENCIA”, “FITNESS IFEMA” en 2009; y los anuncios de anulación de JUVENALIA y EXPOCIO en 2010.
También de la disminución del número de participantes y superficies de exposición en las Ferias de FITUR 2008 y 2009, del SALON DEL AUTOMÓVIL de 2008, o de MOTORTEC en 2009; o los conocidos problemas para la realización de ARCO 2010.