- El portavoz socialista ha subrayado la solidaridad que siempre muestra Villa de Vallecas, aunque piensa que el Ayuntamiento debería haber considerado instalar los barracones en otros distritos que también se han ofrecido a ello.
- Hernández ha incidido en que “por fin” el Ayuntamiento de Madrid se ha dado cuenta de que es responsable de atender los casos de emergencia social.
- Aunque la ha calificado de actuación necesaria, considera que no serán suficiente para abordar el problema de las personas sin hogar y ha pedido que se utilicen también para acoger a quienes viven en la calle.
Madrid, 20 de enero de 2020.-
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, y su homólogo en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, han visitado esta mañana los 32 módulos prefabricados que el Ayuntamiento de Madrid está instalando en Villa de Vallecas para acoger provisionalmente a las personas solicitantes de asilo que están pernoctando en la calle.
Aunque ha calificado esta actuación de “necesaria”, el portavoz municipal ha lamentado que tanto el Ayuntamiento de Madrid como el gobierno autonómico “hayan tardado tanto tiempo en instalar unos barracones que estaban guardados en un almacén de la Comunidad”.

También ha incidido en que “por fin” el consistorio de la capital se ha dado cuenta de que es su responsabilidad y competencia atender los casos de emergencia social y ha recordado las veces que el Ayuntamiento ha esquivado la capacidad de resolver esta situación. “Había capacidad para colocarlos antes. El Ayuntamiento ha actuado con tardanza”, a pesar de tener capacidades para abordarlo, ha remarcado.
Hernández, que ha valorado muy especialmente la capacidad de solidaridad de Villa de Vallecas (a escasos metros hay prefabricados para refugiados, además de otro prefabricado para gente sin hogar), ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento de Madrid debería haber valorado la posibilidad de instalar el Centro Temporal de Emergencia en otro de los ocho distritos que se han ofrecido para ello.
“Somos conscientes de que los vallecanos acogen y son solidarios, lo han demostrado en muchísimas ocasiones, pero es obligación del gobierno municipal reequilibrar los esfuerzos de solidaridad que realizan casualmente, siempre, los distritos del sur”, ha finalizado.