- Es un Presupuesto sin una verdadera planificación de infraestructuras como la que los socialistas plantean en “Metrópoli”, su alternativa presupuestaria.
- El único dato destacable de un Presupuesto sin modelo de ciudad es que van a cumplir con su obligación de amortizar deuda.
- Bajan las inversiones en vivienda, Madrid seguirá sucio y no invierten nada en el Plan Municipal de Lucha contra la Emergencia Climática.
- Desmantelan las ayudas a la economía social y disminuye un 38% el programa de Participación Ciudadana.
Madrid, 23 de Diciembre de 2019.- La concejala socialista Enma López, lamenta que el Gobierno Municipal sea “rehén de la ultraderecha”, sobre todo C´s, “que se han vendido por las migajas”, puesto que de los 3.000 millones del Presupuesto Municipal para 2020 “solo van a gestionar 700 millones”.
También ha sido la presión de VOX la que ha conseguido que el Ejecutivo rebaje todo lo posible su apoyo “a esas entidades y asociaciones que llegan adonde el Ayuntamiento no puede llegar”.
Considera la edil que “este Presupuesto no tiene modelo de ciudad” y su único dato destacado es que “van a amortizar deuda”, la que están obligados a amortizar.
Apuesta el equipo de Martínez-Almeida para 2020 por un Presupuesto un 8,01% mayor que el de este año, una expansión que criticaron ferozmente cuando estaban en la oposición y pese a que de 2018 a 2019 el anterior Gobierno solo incrementó la cantidad un 1,13%.
López considera que las cuentas para el año próximo son “irreales” y un ejercicio de “ingeniería financiera” y, en cuanto a la regla de gasto, “se jactan de cumplirla pero no explican cómo”.
Respecto a las inversiones, la edil del PSOE echa de menos “una verdadera planificación de infraestructuras”, que es “lo que los socialistas hemos hecho en “Metrópoli”, nuestra alternativa presupuestaria”.
El Presupuesto que propone el Gobierno aumenta el gasto en órganos directivos, contra lo que predicaban cuando estaban en la oposición. Habrá 12 directivos más que costarán 1,7 millones de euros. Incide la concejala en que “suben en 5 las áreas de gobierno y en 6 los concejales con cargo; en total, 4,7 millones de euros” y pregunta a VOX si esto “no les parece gasto superfluo”.
Por áreas, López critica que baje la inversión en vivienda y afirma que la alternativa de los socialistas “incluye destinar 50 millones de euros más para construcción y rehabilitación de pisos y modificar el Plan General de ordenación Urbana”.
El Presupuesto del PP y C´s “h
ará que Madrid siga sucio”, no prevé ni un euro para el Plan Municipal de lucha contra la emergencia climática aprobado en Pleno, ni para erradicar escombreras ilegales, ni para carriles bici, salvo el anillo verde ciclista.
El PSOE propone ampliar la ayuda a domicilio a los fines de semana, construir 20 escuelas infantiles, un plan social para acabar con los grupos en la calle, como las bandas latinas y un plan de choque para el SAMUR-Social.
Critica López que “desmantelen las ayudas a la economía social” y que pierdan la oportunidad de invertir de verdad en el comercio de proximidad, de hacer un plan de retorno joven o de crear una factoría industrial en Villa de Vallecas.
Considera que Madrid debería volver a ser un referente cultural “y con este Presupuesto no lo va a ser” y que tendrían que invertir 20 millones de euros en rehabilitar las instalaciones deportivas.
Explica que los socialistas convocarían nuevas plazas de Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-PC, harían 2 nuevos parques de bomberos y 4 nuevas unidades integrales de distrito.
Disminuye el programa de participación ciudadana un 38% y reducen a un tercio los presupuestos participativos, “dejando claro su grado de compromiso con la ciudadanía”.
“Si el PSOE gobernara invertiríamos 16 millones en la EMT y 3 millones en la ampliación de Bicimad”.
Por todas estas razones, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad del Presupuesto Municipal, que ha sido rechazada por los votos de PP, C´s y VOX, y 160 enmiendas parciales.
López defiende en estas enmiendas parciales destinar 12,5 millones más en Limpieza y 6,5 millones para contratar jardineros; 88 nuevos equipamientos para los distritos más vulnerables; utilizar casi 500.000 euros en honrar la memoria histórica; invertir 968.400 euros en el área de Familia, Igualdad y Bienestar Social, más de 5 millones en Medio Ambiente y 19 millones en movilidad, 3.300.000 euros en Economía, 4.635.000 euros en Cultura, 9.980.000 euros en Desarrollo Urbano y 3.588.000 euros en Transparencia y Participación.
Asegura la concejala del PSOE que “todas las enmiendas proponen un aumento de gasto que se financia con una reducción de otra partida” y destaca que se puede ahorrar mucho dinero recortando gastos de publicidad, de órganos directivos, de estudios, reuniones y conferencias. “Y también se puede equilibrar el presupuesto convirtiendo Madrid Calle 30 en una sociedad mercantil 100% pública”, redunda.
Entre las enmiendas socialistas que ha aceptado el Gobierno está la construcción de una escuela infantil y una biblioteca en Villa de Vallecas; la adquisición de la casa de Vicente Aleixandre;; una ayuda a la Red de Organizaciones Músico-sociales “¡Da la nota!”; un carril-bici segregado en la Castellana; la puesta en marcha de acciones vinculadas al Plan de Infancia; un aparcamiento disuasorio junto al metro Aviación Española; el mercado de frutas y verduras de Legazpi; aumentar la dotación de la inspección tributaria municipal y mejoras del mapa de ruido de la ciudad de Madrid.
Concluye Enma López agradeciendo las propuestas que han sido tenidas en cuenta “y que solo persiguen la mejora de la calidad de vida de los madrileños y las madrileñas”.