Jiménez y Simancas aseguran que las ?insoportables diferencias? que sufren los barrios periféricos deberían ?avergonzar a Gallardón y Aguirre?
|
6 de Octubre de 2004. -El PSOE pedirá de manera urgente al Gobierno municipal y regional un plan de reequilibrio territorial que ponga fin a las enormes diferencias que sufren los distritos del Sur de Madrid con respecto al centro. Trinidad Jiménez y Rafael Simancas, portavoces socialistas en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, respectivamente, han visitado esta mañana San Cristóbal de los Ángeles, en Villaverde, un barrio donde la inseguridad, el desempleo y el fracaso escolar alcanzan límites ?insoportables que amenazan la estabilidad del barrio?, señaló Trinidad Jiménez.
San Cristóbal de los Ángeles es un barrio de Villaverde, un distrito al sur de Madrid, que sufre de manera inclemente los problemas del desempleo, el fracaso y absentismo escolar, y la falta de recursos sociales en una proporción muy superior que el resto de otras zonas deprimidas de la ciudad. ?Lo primero que nos han dicho los vecinos nada más llegar al barrio es que no pueden salir a partir de las diez de la noche?, señaló Trinidad Jiménez.
En un territorio donde viven 20.000 personas, el desempleo alcanza al 51 por ciento de la población, la mitad de los niños fracasan en la escuela, se producen 56 infracciones penales por cada millar de habitantes y el aluvión de inmigrantes de los últimos años supone el 35 por ciento de la población, graves problemas de vivienda – entre 500 y 600 casas tienen que ser demolidas debido a su deterioro- convierte a San Cristóbal en un ?polvorín?. Por si fuera poco, los vecinos tienen que compartir los escasos recursos sociales y sanitarios con el aluvión de inmigrantes que ha llegado en los últimos años. En el colegio público Ramón Gómez de la Serna, visitado esta mañana por los portavoces socialistas, el 35 por ciento de los niños son inmigrantes.
Envidia de la M-30
Sin embargo, la situación tiene arreglo si ?se tiene sensibilidad suficiente?, señaló Trinidad Jiménez. La portavoz socialista propondrá en el próximo Pleno un plan de rehabilitación integral de Villaverde que proporciones el respaldo económico para acometer urgentemente las medidas más elementales que eviten el progresivo deterioro. El diagnóstico del distrito apunta problemas estructurales tan importantes que sólo pueden resolverse con una fuerte implicación de los gobiernos. ?Los problemas tienen solución, pero por sí mismo no saldrán adelante?, reconoció Jiménez.
Prado de la Mata, representante de los movimientos vecinales del barrio, resumió el sentimiento de abandono que sienten. ? Tenemos envidia de la M-30?. La portavoz vecinal cree que si estuvieran en el perímetro de la M-30 habría dinero para ellos.Trinidad Jiménez avaló esta opinión al reconocer que si se destinara al sur de Madrid el 10 por ciento de lo que Gallardón dedica a gasto de personal, nuevos edificios para sedes municipales y la remodelación de la M-30, sería suficiente para contrarrestar el desequilibrio.
Rafael Simancas invitó al alcalde de Madrid y a la presidenta de la Comunidad a seguir el ejemplo del Ministerio de Defensa que dedicará parte del hospital Gómez Ulla a usos civiles. El centro sanitario se convertirá en hospital de refencia para los distritos de Latina y Carabanchel.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid comparó la cifras de paro, absentismo e inseguridad de Villaverde con las de Getafe, una población cercana gobernada por el PSOE. Simancas señaló que ambos terriorios están tan próximos que en principio no existen razones que otorgue ventaja a uno sobre otro . ?Sin embargo, en Getafe, comentó el portavoz, existen programas de apoyo a la escuela, policía que hace un seguimiento de la escolarización, profesores auxiliares, programas de integración para la población inmigrante y todas estas medidas hacen que la situación sea muy distinta? .
Simancas afirmó que la realidad de los distritos del sur deberían ?avergonzar a Aguirre y Gallardón a quienes acusó de buscar obras de lucimiento mediático y nula repercusión social, y entretenerse en peleas por el control del Partido?.