- Alfredo González ha criticado que PP y Ciudadanos hayan recortado en 14 millones las inversiones para Valdemingómez y hayan renunciado a un contrato de otros 12 millones para reducir los olores en las plantas de tratamiento, a pesar de que el gobierno municipal ha aceptado los residuos de la Mancomunidad del Este.
Madrid, 7 de enero de 2020.- El concejal responsable de medio ambiente y movilidad del Grupo Municipal Socialista Alfredo González ha denunciado hoy que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid anuló por un Decreto del Concejal Delegado de Medio Ambiente y Movilidad de 29 de noviembre de 2019 y por razones de “interés público” un concurso por el que se destinaban 12 millones de euros para realizar obras de reducción de olores en las Plantas de Las Dehesas y La Paloma en el Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Este concurso fue convocado en mayo de 2019 y ha sido anulado ahora unilateralmente por el Ayuntamiento de Madrid cuando las empresas habían presentado ya sus ofertas y estas habían sido ya admitidas por la Mesa de Contratación municipal.
El edil socialista considera “irresponsable” la decisión del gobierno municipal de anular este contrato en un momento en el que van a entrar 220.000 toneladas de residuos adicionales procedentes de la Mancomunidad del Este. Además considera que es una broma y una provocación del gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid hacia los vecinos de Villa de Vallecas alegar razones de “interés público” para no hacer obras de eliminación de los malos los olores que les vienen atormentando durante años”.
Este concurso fue convocado tras las conclusiones de un estudio olfatométrico realizado por la empresa ODOURNET, para realizar obras de reducción de olores emitidos por las Plantas de Valdemingómez, tales como la instalación de sistemas de desodorización, renovación de biofiltros, cerramiento de las naves, cubrimiento de los fosos de descarga, instalación de nuevos sistemas de extracción y depuración de gases, entre otras actuaciones.
La renuncia a este contrato de 12 millones de euros se justifica en la memoria técnica del expediente por la aparición de dos circunstancias sobrevenidas “que impiden la correcta ejecución del contrato en los términos licitados” y que a juicio de los socialistas no justifican en modo alguno que se produzca esta renuncia.
En primer lugar, se alega que se han llevado a cabo a partir de mayo de este año nuevas mediciones de olores que resultaron inferiores a las detectadas en un estudio previo de 2016 y que por tanto no es necesario acometer estas inversiones. A juicio de González, “resulta difícilmente creíble esta súbita reducción de olores en menos de un año, sin que haya ninguna causa técnica objetiva que lo explique y sin que los vecinos del entorno hayan notado ninguna súbita mejoría”.
La segunda razón de la anulación del contrato es que el Gobierno del PP considera que con la extensión de la recogida del contenedor marrón a todos los distritos, se van a reducir los malos olores al tratarse los residuos orgánicos en una nueva Planta que empezará a construirse y funcionar en el futuro. Para González “este argumento no tiene fundamento porque aunque se recoja el residuo orgánico de forma separada, va a haber un gran volumen de estos residuos orgánicos que van a seguir acabando en el contenedor de restos y consecuentemente los malos olores continuarán. Además, la nueva Planta proyectada tardará al menos dos años en funcionar y mientras tanto creemos que hay que tomar medidas para reducir malos olores en las actuales Plantas de Las Dehesas y La Paloma”.
Según el edil socialista, la única circunstancia sobrevenida que sí hay que tener en cuenta es la llegada de los residuos procedentes de la Mancomunidad del Este durante un periodo no inferior a un año, y esta circunstancia es precisamente la que justificaría aún más que se siguiera adelante con el contrato que ahora se ha paralizado.
Según Alfredo González, “estamos ante una auténtica cacicada del gobierno del PP, que ha anulado irresponsablemente un contrato que es imprescindible para reducir los malos olores en el sur de la capital. No nos creemos, y los vecinos menos, que el problema del olor en la zona se haya reducido radicalmente en poco menos de un año cuando no se ha hecho ninguna obra o actuación en las Plantas de Valdemingómez que justifique una mejora tan radical. Está claro que lo que el PP quiere es quitar el dinero destinado a reducir malos olores en el sur de la ciudad y dedicarlo a otras cosas” ha concluido.
Esta renuncia al contrato para reducir olores coincide con los importantes recortes que el gobierno municipal va aplicar en Valdemingómez en 2020, según los Presupuestos Municipales de aprobados el pasado 23 de diciembre. En particular, se prevé una reducción de 14 millones de euros en inversiones en este Parque Tecnológico, unas inversiones que se dirigen habitualmente a mejorar la eficiencia de los sistemas de tratamiento y reciclado y a reducir emisiones y olores.