Madrid, 10 de Enero de 2020.- El responsable de Medio Ambiente y Movilidad en el Grupo Municipal Socialista, Alfredo González, en el Pleno Extraordinario sobre la aceptación de residuos de los municipios de la Mancomunidad del Este en Valdemingómez, ha empezado su intervención saludando a los vecinos y las vecinas de los distritos afectados y subrayando que “si estamos aquí es por un cúmulo de incumplimientos y por una cadena de terribles despropósitos, que llevan el sello del PP y también de C´s, porque en política hay pocas cosas peores que decir una cosa y hacer la contraria”.
Recuerda que el Gobierno Municipal no ha cumplido con los acuerdos del Pleno del mes de octubre, ya que ni ha instado a la Comunidad a buscar una alternativa a Valdemingómez, ni ha elaborado informes de impacto, ni ha llevado a cabo consultas previas con los vecinos, ni ha retomado la estrategia de residuos para, entre otras cosas, cerrar la incineradora en 2025.
“Nosotros creemos que había y hay alternativas y que los vecinos del sur no deben pagar la indolencia y la mala gestión de la Comunidad, que es quien tiene la competencia para planificar, tutelar y ordenar la política de residuos en nuestra región”, afirma el edil.
Apunta que la Mancomunidad del Este lleva avisando al menos desde 2017 de la situación y el gobierno regional ha estado 3 años perdiendo el tiempo y eludiendo sus responsabilidades.
“Es cierto que tenemos que dar alternativas a los residuos de la Mancomunidad del Este”, concede González, pero duda de que la única opción sea “traerlo todo a Valdemingómez” y acusa a los gobiernos local y regional de no haber hecho “todo lo posible por solucionar el problema sin dañar a los vecinos de Madrid”.
Plantea “utilizar el vaso vertido de Loeches ya construido de forma temporal mediante una modificación de la Autorización Ambiental Integrada de carácter no sustancial”, posibilidad “factible y viable”, según un informe de la Comunidad de 12 de noviembre de 2019. Y pide al Ejecutivo de la Ciudad que explique por qué no han exigido se explore esta posibilidad “que es real”.
Señala además que “han renunciado a un contrato de 12 millones de euros que estaba en tramitación para reducir olores y prevén invertir este año 14 millones de euros menos en Valdemingómez”.
González considera necesario un gran pacto regional en materia de residuos, con un órgano de gestión mixto autonómico y municipal, un sistema de financiación suficiente, un modelo de planificación y coordinación eficaz, “que anteponga la lealtad institucional y el bienestar de la ciudadanía a cualquier otra consideración política”.
El edil del PSOE ha hecho hincapié en las contradicciones de C´s y, por eso, incide en que la vicealcaldesa tiene dos opciones: ratificar su acuerdo con el Pleno de Octubre y volver a buscar alternativas que no pasen por traer todos los residuos a Valdemingómez o, si no lo hace e incumple su compromiso con los vecinos de Vallecas, “ser consecuente y abandonar este gobierno”.
“No digo que lo haga C´s, que sé el apego que tienen a gestionar las migajas del PP y a bailar al son de la extrema derecha. Digo que, por coherencia, Villacís debe dejar este gobierno y dar paso a otros compañeros que aún no hayan traicionado su palabra”, sentencia Alfredo González.