- El control de emisiones es imperativo desde que entró en vigor la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano, hace 35 años
Madrid, 2 de marzo de 2020.- El portavoz de Medio Ambiente y Movilidad en el Grupo Municipal Socialista, Alfredo González, ha denunciado que “una de las medidas anunciada por el Gobierno de la Ciudad para mejorar la calidad ambiental, ya existe y lleva incumpliéndose desde 2010”.
La Ordenanza de 1985, en sus artículos 60 a 66, exige que todos los vehículos cumplan con unos límites de emisión de monóxido de carbono y habilita a la Policía Municipal para que, ante cualquier indicio de emisiones superiores a las establecidas, pueda obligar a los conductores a someterse a un examen detallado del vehículo en los centros oficiales de control. En caso de comprobarse que las emisiones superan los límites establecidos, se aplicarían las sanciones establecidas, incluyendo la inmovilización del vehículo.
Según el concejal socialista, “el problema es que en noviembre de 2010 se cerraron los dos centros municipales de control de emisiones de vehículos de los que disponía el Ayuntamiento de Madrid y que, desde entonces, el sistema municipal de prevención y control de este tipo de emisiones no ha funcionado eficazmente. Desde el cierre de estos centros, las inspecciones se limitan a comprobar que el vehículo ha pasado la ITV”.
El Ayuntamiento ha cerrado las dependencias municipales de control, pero, además, “ha reducido el número de inspecciones anuales que la Policía Municipal realiza de este tipo de infracciones, que se sitúa en las 40 ó 50 al año, en un parque automovilístico de casi 2 millones de vehículos”.
El edil socialista ha pedido al Ejecutivo que “no utilice anuncios como el de la nueva Ordenanza de Medio Ambiente con fines propagandísticos y que, en su lugar, tome medidas concretas, inmediatas y eficaces contra la contaminación”. Por ejemplo, actuando en la línea sugerida por el Fiscal de Medio Ambiente de Madrid, “que propuso recientemente crear patrullas policiales de inspección y perseguir en vía penal a los propietarios de los coches más contaminantes”.
Recalca González que esta nueva Ordenanza que anuncia el Ejecutivo de la Ciudad, “ni siquiera ha empezado a tramitarse” y que “es una cortina de humo y un lavado de cara ante los últimos retrocesos que, en materia medioambiental, practica este Gobierno.
Concluye el concejal del PSOE incidiendo en que “la política de Medio Ambiente de Martínez Almeida consiste en dar pasos firmes contra la movilidad sostenible y hacer márquetin vacío para intentar no presentarse como lo que es y todos sabemos: un Gobierno medioambientalmente irresponsable”.