- El PSOE está en contra del soterramiento y aboga por transformar ese tramo de la A-5 en una verdadera avenida
Madrid, 17 de Febrero de 2020.- El edil del PSOE Alfredo González, en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad de febrero ha mostrado su preocupación por el proyecto de soterramiento de la A-5 del Gobierno Municipal, “porque favorece el tráfico privado y no reduce la contaminación; por su altísimo coste; porque lo va a gestionar el PP, con su historial de sobrecostes y despilfarro y, sobre todo, por si vuelven a incumplir la ley y hacen estas obras sin la preceptiva evaluación de impacto ambiental, como hicieron cuando soterraron la M-30”.
Incide en que “lo que el 28 de enero anunciaron como Proyecto de Soterramiento de la Autovía A-5 pasó a convertirse solo tres días después en el Proyecto de ejecución del Paseo Verde del Sureste, con el único fin de eliminar la palabra Autovía”.
Lo mismo pretendieron hacer con la M-30 y dos Tribunales españoles y uno europeo sentenciaron que era ilegal, así que González asevera que “no se puede eximir de evaluación de impacto ambiental lo que quieren hacer en la A-5, porque, digan lo que digan, se trata de una Autovía, como consta en el contrato de conservación de ese tramo e incluso en el punto 115 del Programa Electoral del PP”. E insiste en que “como de lo que se trata es de construir un nuevo tramo de Autovía, tienen que someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria, que incluye un trámite de información pública”.
El Grupo Municipal Socialista está en contra del soterramiento de la A-5 y aboga por transformar ese tramo de la Autovía en una verdadera avenida, con medidas de pacificación del tráfico, con la calificación de Zona de Protección Acústica Especial, nuevas líneas de autobuses, aparcamientos disuasorios en los municipios del sur y la implantación de un carril reversible y el mantenimiento de un carril bus continuo.
Por consiguiente, Alfredo González pide al Gobierno Municipal que reconsideren el soterramiento, “pero si deciden seguir adelante, al menos cumplan la ley y pidan el informe de impacto ambiental ordinario, aunque eso acabe con sus planes de inaugurarlo antes de las elecciones”.