Madrid, 25 de Febrero de 2020.- El responsable socialista de Medio Ambiente y Movilidad, Alfredo González, ha presentado una proposición en el Pleno de febrero con el fin de que el Ayuntamiento manifieste su oposición a la construcción de un aparcamiento subterráneo en la avenida de Menéndez de Pelayo e inste al Gobierno Municipal a desistir de su ejecución.
“Que mi voz suba a los montes y baje a la tierra y truene, eso pide mi garganta desde ahora y desde siempre”. Con estos versos de Miguel Hernández ha comenzado su intervención el edil del PSOE, recordando que “la voz que ha tronado estas semanas ha sido la de miles de vecinos de Retiro y de quienes en Madrid están hartos de un gobierno irresponsable e insensato, que se atreve a plantear la construcción de un mega aparcamiento de más de mil plazas al lado del parque del Retiro”.
Además de que es una obra innecesaria, insostenible e impopular, no aparece en el programa electoral del PP, ni en sus propuestas para este distrito, ni en las que hacían para la ciudad. “Han engañado a los vecinos, han traicionado su confianza, sobre todo la de sus votantes, y han cometido un fraude democrático de primer nivel”, constata González, quien añade que, desde que anunciaron su construcción el 13 de enero, “han hecho varias versiones, han dado cifras diferentes y han incurrido en continuas falsedades”
Incide el concejal en que esta infraestructura no es necesaria, dado que Retiro es el segundo distrito con más plazas de aparcamiento para residentes de la ciudad y uno de los que tienen menos viviendas sin garaje. Es un aparcamiento insostenible porque “traerá mil coches más a la segunda zona más contaminada de Madrid”, pese a que es un ámbito perfectamente conectado con 7 líneas de cercanías, 3 de metro y 21 de autobuses. Y es una obra que dañaría el arbolado del parque, afectaría a los edificios de Menéndez Pelayo y pondría en riesgo la declaración del Eje Prado-Recoletos como Patrimonio de la Humanidad.
Alfredo González hace hincapié en el rechazo de la mayoría de los vecinos a este aparcamiento y en que “el Pleno de la Junta Municipal de Retiro, órgano de representación democrática del distrito, acordó por amplísima mayoría instarles a abandonar este proyecto y remodelar la zona sin construir ningún aparcamiento”. Y abunda en que, en ese foro, “C´s adoptó una posición valiente que espero mantengan hoy aquí”.
En este Pleno, C’s también se ha manifestado en contra del Aparcamiento, pero el edil del PSOE declara que “C’s y el PP deberían lavar la ropa sucia en casa, que es la Junta de Gobierno, y no venir aquí a exponer sus vergüenzas como un gobierno dividido y partido por la mitad”.
Respecto al estudio de mercado que “dice haber hecho” el Delegado de Medio Ambiente y Movilidad, el edil del PSOE le resta valor porque “una consultora no tiene más legitimidad democrática que las instituciones municipales” y porque “la democracia no es un estudio de mercado”.
Además, este informe es “parcial y sesgado” porque responde a un encargo del propio Delegado, porque su metodología es más que cuestionable, porque recoge la demanda especulativa y no solo la real, porque solo analiza la viabilidad económica para el concesionario y porque “la empresa que lo ha hecho, en los 22 estudios realizados para el Ayuntamiento, siempre ha recomendado construir aparcamientos, aunque haya otros cercanos, aunque en los sondeos apenas se demuestre interés y aunque una mayoría de vecinos no puedan pagar las plazas”.
Lo que la ciudad demanda es vivienda pública en alquiler, dotaciones en Centro, nuevas líneas de autobuses y aparcamientos pero no en Retiro sino en Usera, Latina y Valdezarza, por lo que González conmina al Gobierno Municipal a “centrarse en las prioridades de los madrileños y las madrileñas y no en este parking innecesario, insostenible e impopular”.
La proposición ha sido aprobada por mayoría, con los votos a favor de C’s, pese a que forma parte del Gobierno Municipal con el PP, que ha votado en contra.